
¿Te has planteado invertir en un lote o terreno? Seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza o te ha surgido esa posibilidad bajo el anunciado de “una oportunidad que no deberías dejar escapar”. Pero no siempre nos coge en el momento adecuado, ya sea en términos económicos o por situaciones personales. Aun así, lo cierto es que invertir en bienes raíces es una de las mejores decisiones que podemos tomar si queremos invertir. Eso sí, siempre con cabeza y bajo asesoramiento.
- Antes de lanzarnos, deberemos considerar algunos puntos clave:
- Si se trata de un terreno listo para edificar o “tosco”
- El tipo de impuesto que pesa sobre la transacción
- Los gastos de notaría y de registro
- Posibles cargos o deudas asociados al terreno
- Servidumbres de paso (conductos, tubos, conexiones de agua o saneamiento… que pasen a través de la parcela)
- Que tenga licencia de obra concedida
Teniendo en cuenta estas características, lo cierto es que invertir en la compra de terrenos ofrece jugosas ventajas:
- Inversión segura con revalorización
Se trata de activos que tienden a aumentar su valor en el tiempo o, en todo caso, lo mantienen. Las tierras o bienes raíces rara vez se deprecian, a no ser que compremos mal, en un momento de inflación y alguien esté especulando pero si somos incapaces de avistar eso, mejor no plantearnos invertir. Deberemos plantearnos si queremos ese terreno para construir o para invertir.
- Bajo coste y alta rentabilidad
La inversión en el mercado inmobiliario supone un exhaustivo análisis de los diferentes factores con los que deberemos lidiar y los beneficios aproximados que podemos llegar a obtener. Con los bienes raíces se puede llegar a ganar mucho dinero tanto a corto como mediano y largo plazo. Pero claro, hay que saber cómo, dónde y cuándo, de ahí la importancia de contar con asesores expertos en la materia que nos ayuden a sacar la máxima rentabilidad. El precio de los terrenos es muy inferior a una parcela ya edificada lo que ofrece una baja inversión inicial, minimiza los riesgos y comporta un alto retorno de la inversión.
- Amplias posibilidades de uso y diseño
Si hemos jugado bien nuestras cartas y hemos conseguido unos terrenos bien situados a un bajo coste, tocará sacarles provecho. Lo bueno es que tenemos un amplio abanico de posibilidades (dependiendo de la extensión y la localización): una casa, un grupo de viviendas, hoteles, locales comerciales, oficinas… Además nosotros mismos podemos decidir los materiales, el diseño, la repartición de espacios…etc. Incluso si el lote es para vender, tus compradores pueden tener la libertad de construir su vivienda o establecimiento al gusto y eso puede ser interpretado como una oportunidad favorable.
Deja un mensaje